Por varios sabotajes
Tras el misterioso apagón en España, Francia señala al GRU
El gobierno del presidente Emmanuel Macron denunció al Kremlin y sus servicios secretos por una sistemática serie de ataques informáticos, tan silenciosos como persistentes, campañas de desinformación, inclu...
El gobierno del presidente Emmanuel Macron denunció al Kremlin y sus servicios secretos por una sistemática serie de ataques informáticos, tan silenciosos como persistentes, campañas de desinformación, incluyendo los Juegos Olímpicos de París 2024 y el correo personal del presidente.
El grupo de hackers, "Fancy Bear", también conocido como APT28, ha sido acusado de liderar las operaciones de piratería informática rusas.
En un comunicado emitido por la cancillería francesa en la noche del martes, Francia ha acusado al servicio de inteligencia militar ruso de librar una "guerra silenciosa" en su contra durante la última década para sembrar el conflicto y espiar para el Kremlin.
El GRU es el responsable
En una muestra de su indignación por la injerencia hostil rusa, el gobierno nombró por primera vez al GRU, la mayor agencia de inteligencia exterior del Kremlin, como autor de una serie de ataques desde 2015. Es el mismo grupo que también actuó en Gran Bretaña, en sus ataques químicos con Novichok contra disidentes rusos.
Los Juegos Olímpicos de París 202 también fueron blanco de sabotajes. Foto: EFE
“Francia condena con la mayor firmeza la utilización por parte del servicio de inteligencia militar ruso (GRU) del modus operandi del grupo APT28, que ha estado detrás de varios ciberataques contra intereses franceses”, sostuvo el comunicado de Francia.
“Desde 2021, este modo de ataque (MOA) se ha utilizado para atacar o comprometer a una decena de entidades francesas. Estas entidades son actores clave en la vida de los franceses: servicios públicos, empresas privadas, así como una organización deportiva vinculada a la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024”, aseguró la cancillería francesa, en un comunicado en francés e inglés. .
“En el pasado, este modus operandi también fue utilizado por el GRU en el sabotaje del canal de televisión TV5Monde en 2015, así como en el intento de desestabilizar el proceso electoral francés en 2017”, afirmaron.
Tambien sobre Ucrania
Para Francia, “APT28 también se utiliza para ejercer una presión constante sobre la infraestructura ucraniana, en el contexto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, en particular cuando es operada por la Unidad 20728 del GRU”.
“Muchos socios europeos también han sido blanco de APT28 en los últimos años. Como tal, la UE ha impuesto sanciones a personas y entidades responsables de ataques llevados a cabo utilizando este modus operandi", sostuvieron
Y agregaron: "Estas actividades desestabilizadoras son inaceptables e indignas de un miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. También contradicen las normas de las Naciones Unidas sobre el comportamiento responsable de los Estados en el ciberespacio, a las que Rusia se ha adherido”.
“Junto con sus socios, Francia está decidida a utilizar todos los medios a su disposición para anticipar el comportamiento malicioso de Rusia en el ciberespacio, disuadirlo y responder a él si es necesario”, afirmó.
Después del apagón en España
Francia eligió atacar a Rusia un día después del apagón generalizado en España y Portugal, y que afectó fronterizamente al país.
El gobierno francés describió que estos ataques rusos incluyen el hackeo de la campaña electoral del presidente Macron en 2017, la inundación de redes sociales con información falsa, el intento de sabotaje a emisoras, la intromisión en los Juegos Olímpicos de 2024 y ciberataques a infraestructuras y empresas francesas, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.
"Tras estas siglas se esconde la nueva cara de una guerra silenciosa que Rusia libra contra Francia", declaró el ministerio, en un vídeo publicado por el ministro de Asuntos Exteriores francés , Jean-Noël Barrot.
"Al mando se encuentran agentes del GRU. Entre ellos, un grupo llamado APT28 se infiltra en las redes digitales francesas con dos objetivos: recopilar inteligencia para el Kremlin y desestabilizar nuestra sociedad generando desconfianza", denunció.
"Desde 2021, los ataques se han multiplicado", afirmó Barrot. Los objetivos rusos incluyen ministerios, autoridades locales, empresas armamentísticas y aeroespaciales, y otros sectores de la economía.
"Desestabilizar la sociedad"
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, se dirigió a los medios de comunicación, en una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN.
Jean-Noël Barrot afirmó que el Kremlin pretendía "desestabilizar la sociedad".
"El GRU lleva varios años realizando ciberataques contra Francia utilizando un método conocido como APT28", añadió el ministro en X.
El Reino Unido, la Unión Europea y Estados Unidos han acusado al grupo de estar dirigido por el Kremlin. Se le atribuyó el hackeo de los correos electrónicos del Partido Demócrata durante la fallida campaña presidencial de Hillary Clinton en 2016.
Macron y su esposa Briggitte han sido blanco de una campaña de noticias falsas. Foto: Ludovic Marin/ AFP
El gobierno de Macron ha reforzado las defensas francesas contra la desinformación y los ciberataques tras el intento de interrumpir su campaña electoral de 2017, cuando Rusia intentó influir en la opinión pública a favor de Marine Le Pen, su oponente de extrema derecha.
Se creó la Agencia Nacional para la Seguridad de los Sistemas de Información, que informa anualmente sobre las operaciones de Rusia, Irán, China y otros presuntos estados hostiles.
En el nuevo video del Ministerio de Asuntos Exteriores, se dice: “En el ciberespacio, Francia observa a sus adversarios. Los bloquea y los combate”.
Para Rusia, Francia es vulnerable
Macron ha acusado repetidamente a Rusia de injerencia, afirmando que ha atacado especialmente a Francia desde la invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
Documentos de inteligencia de un estado europeo anónimo, filtrados el año pasado a The Washington Post, indicaban que el Kremlin se había centrado en Francia para desestabilizar el apoyo europeo a Kiev, ya que el país se consideraba vulnerable a la inestabilidad política.
Macron ha sido blanco personal de campañas en línea, supuestamente impulsadas por Moscú, que afirman que es homosexual, que su esposa nació hombre y que forma parte de una camarilla corrupta.
Estas afirmaciones han sido difundidas por toda Europa por medios de comunicación respaldados por el Kremlin, incluida la cadena de televisión Russia Today. Esas campañas prendieron en el último mes en Estados Unidos, entre los electores de Trump.
Imagen de los ataúdes en las inmediaciones de la Torre Eiffel. Foto: X
Francia también ha acusado a Rusia de organizar atentados físicos. Estos incluyen la colocación, el pasado junio, de cinco ataúdes cubiertos con banderas francesas, con la inscripción "Soldados franceses de Ucrania", cerca de la Torre Eiffel.
Moscú ha negado cualquier implicación.
Línea dura en Ucrania
Tras esforzarse por forjar una relación personal con el presidente Putin hasta 2022, Macron se ha convertido desde entonces en uno de los defensores más firmes de la línea dura de Europa en relación con Ucrania.
Esta semana, afirmó que los aliados occidentales aumentarían la presión sobre Rusia en los próximos diez días. Aseguró que le dijo a Trump en el funeral del Papa el domingo: "Tenemos que ser mucho más duros con los rusos".
Junto con sus socios, Francia está decidida a utilizar todos los medios a su disposición para anticipar el comportamiento malicioso de Rusia en el ciberespacio, disuadirlo y responder a él si es necesario.
FUENTE:CLARIN
- Fecha 30.04.2025
- Sección Internacionales
- Enlace permanente http://www.sietepuntasdigital.com/site/detail/15952-tras-el-misterioso-apagon-en-espana-francia-senala-al-gru