Todos los pasos para el 26 de octubre
El cronograma electoral 2025 completo
Las elecciones legislativas en la Argentina de este año se llevan a cabo el domingo 26 de octubre. Por este medio, los argentinos que se encuentran empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 ...
Las elecciones legislativas en la Argentina de este año se llevan a cabo el domingo 26 de octubre. Por este medio, los argentinos que se encuentran empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025.
La Cámara Argentina Electoral (CNE) ya estableció un cronograma que detalla todos los pasos hasta llegar a la votación general del próximo 26 de octubre. Cabe recordar que, a nivel nacional, solo se vota una vez por la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias). En tanto, algunas provincias que renuevan sus autoridades locales desdoblaron sus comicios, por lo cual lo harán en los meses previos a la elección general.
Ya está disponible el padrón provisional de forma onlineArchivo
A su vez, vale destacar que el pasado 29 de abril se publicó el padrón provisorio. Este detalla el listado de votantes empadronados para las elecciones para que se revise que no haya ningún error u omisión. Estará disponible hasta el martes 13 de mayo.
El cronograma electoral completo de las elecciones 2025 en la Argentina
El esquema de fechas que difundió al CNE incluye los días en que se publica el padrón definitivo, la jornada en la que se informarán las autoridades de mes, el plazo para la presentación de las listas de candidatos y, en esta ocasión, la exhibición y verificación de la boleta única de papel, entre otras fechas importantes.
A continuación, el cronograma completo de las elecciones legislativas 2025 en la Argentina:
Todas las fechas relacionadas con las elecciones legislativas de este añoMatias Delacroix - AP
- 13 de mayo: fin del plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos.
- 18 de julio: fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones generales.
- 7 de agosto: fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas.
- 12 de agosto: fin del plazo para solicitar la asignación de colores.
- 17 de agosto: vencimiento del plazo para la registración de candidatos y oficialización de dichos candidatos por parte de los juzgados federales electorales. También es la audiencia en donde se fija el orden de los espacios, franjas o columnas verticales de la Boleta única de Papel (BUP).
- 27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral (60 días antes de la elección).
- 1 de septiembre: audiencia pública para exhibir el diseño de la boleta única de papel, con la oferta electoral. Se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografías de candidatos entregadas y demás requisitos.
- 16 de septiembre: impresión y publicación de los padrones definitivos, y designación de autoridades de mesa.
- 21 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.
- 26 de septiembre: fin de plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón.
- 1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.
- 18 de octubre: inicio de prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos.
- 24 de octubre: fin de la campaña electoral (dos días antes de la elección) e inicio de la veda a partir de las 8 de la mañana.
- 26 de octubre: elecciones generales.
- 28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo y fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre las elecciones.
- 25 de diciembre: fin del plazo para justificar la no emisión del voto.
- 1 de febrero: fin del plazo para presentar el informe final de campaña.
¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)?
¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)?
Los comicios legislativos marcarán además el estreno de la Boleta Única Papel (BUP), que engloba a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.
LA NACION
- Fecha 05.05.2025
- Sección Politica
- Enlace permanente http://www.sietepuntasdigital.com/site/detail/15997-el-cronograma-electoral-2025-completo