Fumata blanca
Los cardenales eligieron al próximo papa en la cuarta votación del cónclave
En medio de aplausos y un clima eufórico, con cientos de miles de personas esperando con celulares en mano en la Plaza de San Pedro, la fumata blanca finalmente emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, tras un dí...
En medio de aplausos y un clima eufórico, con cientos de miles de personas esperando con celulares en mano en la Plaza de San Pedro, la fumata blanca finalmente emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, tras un día de espera, anunciando la elección del nuevo papa, el 267 en la historia y sucesor de Francisco. Al mismo tiempo, comenzaron a repicar las seis imponentes campanas de la Basílica de San Pedro, en señal de júbilo.
La elección del nuevo papa se concretó en la cuarta ronda de votación, al igual que ocurrió con Benedicto XVI en 2005.
¿Quién habrá sido elegido entre los 133 electores de todos los continentes? ¿Se habrán cumplido los pronósticos? ¿Será el primer papa asiático el elegido? ¿Habrá regresado el papado a Italia después de 47 años?
El cardenal francés Proto-Diácono Dominique Mamberti preside una misa en el noveno día del "Novendial", los nueve días de luto por el fallecido papa Francisco, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.Alessia Giuliani - IPA via ZUMA Press
Se espera que en pocos minutos, aunque en 2013 el anuncio se realizó aproximadamente una hora después, el cardenal protodiácono, el corso-francés Dominique Mamberti, salga al balcón central de la Basílica de San Pedro, conocido como la “loggia”, para pronunciar el tradicional anuncio en latín: “Habemus Papam”, seguido del nombre del elegido y el que adoptará como pontífice, todo en latín.
La elección del nombre ya encerrará un mensaje porque dará a entender cuál es el programa, a grandes rasgos, del nuevo pontífice.
Su antecesor argentino, Jorge Bergoglio, sorprendió al mundo el 13 de marzo de 2013, cuando, a los 76 años, se presentó en el balcón con un informal “Queridos hermanas y hermanos, buonasera”, pero lo que realmente dejó una huella histórica fue su decisión de adoptar el nombre de Francisco. En honor al santo patrono de Italia y de Asís, quien, en la Edad Media, renunció a sus riquezas para dedicarse a los pobres, celebró la belleza de la naturaleza y se sintió llamado a reconstruir la Iglesia.
Fieles esperan que salga humo de la chimenea de la Capilla Sixtina mientras comienza el cónclave para elegir a un nuevo Papa, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 7 de mayo de 2025.JEFF PACHOUD - AFP
Además del mensaje que transmite a través del nombre elegido, habrá que observar la vestimenta que seleccione para presentarse al mundo. Francisco, como es bien sabido, salió a la loggia reflejando su estilo austero y sencillo: vistiendo únicamente el hábito talar blanco, característico de los pontífices (sin la muceta roja) y sus viejos zapatos ortopédicos negros, luego de rechazar los tradicionales zapatos de suave piel roja que suelen portar los papas. Llevaba también su cruz pectoral de arzobispo de Buenos Aires, plateada y con la imagen del Buen Pastor, que ahora se reproduce sobre la sencilla tumba en la que eligió ser enterrado en la Basílica de Santa María Mayor, cerca de la Virgen Salus Populi Romani, a la que veneraba, fuera del Vaticano.
El nuevo papa, siguiendo la tradición, habrá pasado por la sacristía de la Capilla Sixtina, conocida como la “habitación de las lágrimas” debido a los muchos pontífices que, conmovidos, han roto en llanto allí al tomar conciencia de la gigantesca responsabilidad que implica liderar una Iglesia de más de 1400 millones de fieles.
En ese espacio, además de poder desahogarse, el nuevo papa habrá encontrado tres hábitos talares blancos de diferentes tallas, para elegir el que mejor se ajuste a su figura. Al reaparecer vestido de papa en la Capilla Sixtina, sus hermanos cardenales le rendirán homenaje, uno por uno, marcando el inicio de una nueva etapa, sin duda fascinante, en la historia de la Iglesia.
Vestimentas papales de tres talles distintos cuelgan en la “Habitación de las Lágrimas”, una sala junto a la Capilla Sixtina donde el nuevo papa se viste antes de aparecer en el balcón, en el Vaticano, el martes 6 de mayo de 2025.Vatican Media
Por Elisabetta Piqué
FUENTE:LA NACIÓN
- Fecha 08.05.2025
- Sección Internacionales
- Enlace permanente http://www.sietepuntasdigital.com/site/detail/16024-los-cardenales-eligieron-al-proximo-papa-en-la-cuarta-votacion-del-conclave