Tras la disparada del dólar

El Gurú del Blue: "Es momento de comprar"

En medio de una fuerte volatilidad del dólar oficial, acumulando varias subas consecutivas que llevaron su valor a $ 1375 el viernes, el Gobierno salió a minimizar la situación y lo atribuyó a un tem...

En medio de una fuerte volatilidad del dólar oficial, acumulando varias subas consecutivas que llevaron su valor a $ 1375 el viernes, el Gobierno salió a minimizar la situación y lo atribuyó a un tema de origen político.

"Ante el riesgo kuka o la incertidumbre política, algunos deciden cubrirse y no es nada que no hayamos visto", comentó Luis Caputo sobre la disparada de la divisa, insistiendo en la necesidad de acostumbrarnos a la idea de un tipo de cambio flotante. "Tenemos que acostumbrarnos a que puede subir y puede bajar", reforzó.

Sobre esto opinó el analista financiero Salvador Di Stefano, conocido popularmente como el "Gurú del Blue", quien además habló sobre las opciones que se presentan ahora para invertir.

 

¿Hay posibilidad de una corrida cambiaria?  

El especialista señaló que "evidentemente hay gente que quiere que se arme una corrida porque las versiones han sido de las más diversas". "Yo te puedo decir que esto no es una corrida porque si mirás los depósitos en dólares están creciendo y los préstamos en dólares están en un récord nunca visto desde la década del 90", explicó Di Stéfano, quien también mencionó que no hubo ninguna caída de los bonos en dólares.

Sobre la suba del dólar, consideró que "hubo una descoordinación en el mercado de pesos" con el fin de las LEFI. "El desarme de esa letra generó un desacople en el mercado de pesos, y ahí vino un ida y vuelta entre el Banco Central y el sistema financiero", desarrolló.

En diálogo por Radio MitreDi Stéfano explicó que la postura de los ahorristas de "comprar dólares en el medio de la banda y tratan de ir contra el techo de la banda" generaría "un problema a todos los argentinos que están financiándose en el mercado".

"La consecuencia que van a sufrir es que vamos a empezar a tener menos liquidez en el mercado y eso va a hacer subir los tipos de interés", planteó.

¿Es momento para comprar dólares? En qué recomienda invertir el Gurú del Blue

Ante la pregunta sobre si está mal comprar dólares como manera de invertir, Di Stefano fue contundente y fiel a su estilo respondió: "No está mal, está pésimo".

En ese sentido, comparó: "Si vos tomás el dólar cuando empezó el gobierno de Javier Milei, el dólar billete estaba a mil pesos. Hoy estamos hablando de corrida cuando aumentó un 38% y la inflación el 220%".

"El dólar hoy no es negocio, es negocio tener pesos como fue desde que asumió Milei hasta ahora. Hace 12 meses atrás el dólar estaba a $1.500 (...) el que compró dólares o el que mantuvo dólares en cartera, perdió un montón de plata y perdió poder adquisitivo respecto a bienes", dijo y añadió: "La recomendación es: si tenés dólares, vendélo y ponelo a plazo fijo porque vas a ganar más plata que quedándote con los dólares billetes en la mano".

Bajo este contexto, el analista financiero consideró como gran alternativa la compra de propiedades. "No tomés financiamiento por ahora ni en créditos personales ni en tarjetas. Si te ofrecen un hipotecario UVA con una tasa de entre el 4 y 6%, agarrá porque las propiedades están muy baratas", precisó.

"Hoy es momento de comprar propiedades. Si tenés dólares y te sale una oferta de una propiedad, cómprala. Las propiedades están regaladas. Si hay un crédito hipotecario UVA más 6, agarralo y compra la propiedad", concluyó.

 

FUENTE:EL CRONISTA

  • Fecha 04.08.2025
  • Sección Economia
  • Enlace permanente http://www.sietepuntasdigital.com/site/detail/16840-el-guru-del-blue-es-momento-de-comprar