BOLETIN OFICIAL
Triple veto de Milei
El Gobierno hizo oficial el veto a la leyes que establecían el aumento a las jubilaciones, la reapertura de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, las tres aprobadas por el Senado el 1...
El Gobierno hizo oficial el veto a la leyes que establecían el aumento a las jubilaciones, la reapertura de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, las tres aprobadas por el Senado el 10 de julio.
La medida de Javier Milei quedó plasmada este lunes en el Boletín Oficial a través del Decreto 534/2025, que llevan las firmas del Presidente y todo su Gabinete.
La decisión había sido anticipada por el mandatario apenas las leyes fueron respaldadas en la Cámara alta, y fue firmada este sábado. Ahora, el rechazo del mandatario deberá tratarse en el Congreso.
Las leyes vetadas
La decisión presidencial deja sin efecto el aumento jubilatorio de haberes y pensiones del 7,2% y el incremento para el bono, que pasaba de $ 70 mil a $ 110 mil, y que iba a actualizarse inflación, según la norma aprobada por el Senado.
El Congreso también había dado aprobación a la reapertura por dos años la moratoria que permitía jubilarse a las personas que no tuvieran los 30 años de aportes. Milei vetó este posibilidad.
El Gobierno hizo oficial el veto a la leyes que establecían el aumento a las jubilaciones, la reapertura de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Por último, quedó sin efecto el proyecto relativo a la discapacidad, impulsado por el diputado Daniel Arroyo, que declaraba la emergencia hasta el 31 diciembre de 2027 y reforzaba las pensiones no contributivas por invalidez para llevarlas al 70% del haber mínimo jubilatorio.
En los considerandos del decreto presidencial se menciona como argumento central para desestimarlas, que estas leyes, de instrumentarse, romperían el equilibrio fiscal.
Irregularidades en la aprobación
El decreto señala, además, que "la sesión fue llevada adelante sin que se haya citado de forma previa a los integrantes del H. Senado de la Nación" y recordó que se trata de un punto que "garantiza el correcto funcionamiento de la Cámara Alta, así como los derechos y garantías de los senadores, y está prevista en el Reglamento del cuerpo como una atribución de su Presidente".
Otra de las objeciones expresadas en los considerandos indica que, "además, se acreditó que el tratamiento de los proyectos bajo análisis fue habilitado por medio de una votación que, conforme al Reglamento de la Cámara Alta, debió ser computada sobre una mayoría de dos tercios de los votos, y no una simple mayoría".
El Gobierno hizo oficial el veto a la leyes que establecían el aumento a las jubilaciones, la reapertura de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Además, sostuvo que "la mencionada votación fue consecuencia de una ilegitima interpretación del Reglamento del H. Senado de la Nación realizada durante la sesión, mediante la cual se otorgó carácter de dictamen a documentos que carecían de los requisitos esenciales establecidos por las disposiciones reglamentarias pertinentes".
Tales irregularidades fueron señaladas por la Secretaría Parlamentaria, la cual, mediante su Resolución N° 1/25, resolvió "no otorgar validez jurídica como dictámenes de comisión a los documentos incorporados a los expedientes CD-4/25, CD-5/25 y CD-6/25 el 3 de julio de 2025, en razón de los graves vicios reglamentarios observados".
El Gobierno hizo oficial el veto a la leyes que establecían el aumento a las jubilaciones, la reapertura de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Congreso y la posibilidad de insistir con las leyes
Tras la oficialización de la medida, la decisión presidencial deberá ser refrendada por el Poder Legislativo. Para sostener el veto el Gobierno necesita 86 votos, si es que están todos los diputados presentes.
La ley para el aumento jubilatorio obtuvo 142 a favor, 67 negativos y 19 abstenciones; y tuvo 28 ausentes; mientras que la emergencia en discapacidad, con 34 ausencias.
FUENTE:EL CRONISTA
- Fecha 04.08.2025
- Sección Politica
- Enlace permanente http://www.sietepuntasdigital.com/site/detail/16841-triple-veto-de-milei