Más ruido financiero

Se derrumbó el Merval y acciones argentinas cayeron hasta 9% en Wall Street

En medio de un enrarecimiento del mercado financiero, con tasas de cauciones llegando a 70%, bancos que prefieren quedarse con liquidez antes que suscribir bonos del Tesoro a más de 60% y un Banco Central que intenta pon...

En medio de un enrarecimiento del mercado financiero, con tasas de cauciones llegando a 70%, bancos que prefieren quedarse con liquidez antes que suscribir bonos del Tesoro a más de 60% y un Banco Central que intenta poner orden apretando los controles sobre las entidades, las acciones de las empresas argentinas cayeron 4,3% en Buenos Aires. Una nueva baja, tras el retroceso de 1,6% del miércoles.

Las acciones que más sufrieron fueron las Supervielle, tanto en Buenos Aires como en Wall Street, con una caída de más de 9% en ambos mercados. En la Bolsa porteña, le siguieron Telecom, Metrogas y Edenor, todas con pérdidas superiores al 7%. En Nueva York los que cayeron fuerte también fueron los bancos.

Las caídas del miércoles y de este jueves se dieron tras dos ruedas consecutivas de alza. Sucedió igual que la semana pasada, en la que subió de lunes a miércoles y recortó parte de las ganancias entre jueves y viernes, explicaron en Portfolio Personal. El miércoles la baja se produjo en medio de una suba del Dow Jones, mientras que este jueves ese índice cerró plano.

"En medio de la volatilidad que atraviesa el mercado de acciones local ante la incertidumbre electoral y el contexto de tasa real elevada, la temporada de balances impactó negativamente sobre determinados sectores con resultados por debajo de las expectativas", indicaron en IEB.

Los bonos de la deuda también cayeron. Retrocedieron un 0,50% en promedio los que cotizan en dólares en el exterior y marcan el ritmo del riesgo país, que tocó 773 puntos básicos.

El dólar bajó, a pesar de la liquidez que quedó en el mercado tras la licitación del miércoles en que el Gobierno solo pudo renovar 61% de la deuda. Perdió 13 pesos y cotizó a $ 1300 en el mercado mayorista, mientras que en el minorista se vendió a $ 1.310, 15 pesos menos que el día anterior.

 

FUENTE:CLARIN

  • Fecha 14.08.2025
  • Sección Economia
  • Enlace permanente http://www.sietepuntasdigital.com/site/detail/16936-se-derrumbo-el-merval-y-acciones-argentinas-cayeron-hasta-9-en-wall-street