Es de dulce de leche y chocolate blanco

El mejor alfajor del mundo se fabrica en Chubut

Durante tres días, del 15 al 17 de agosto, el Pabellón 6 de Costa Salguero se convirtió en el escenario más dulce de Buenos Aires: allí tuvo lugar la cuarta edición del Campeonato Mundial de...

Durante tres días, del 15 al 17 de agosto, el Pabellón 6 de Costa Salguero se convirtió en el escenario más dulce de Buenos Aires: allí tuvo lugar la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, el evento que ya es cita obligada para productores, pasteleros y fanáticos. El encuentro recibió a cerca de 50 mil visitantes que recorrieron los stands, probaron decenas de versiones y celebraron la creatividad de un clásico argentino en todas sus formas.

La competencia fue intensa: cientos de muestras provenientes de Argentina, Uruguay, Perú, España, Estados Unidos y Paraguay se enfrentaron a la mirada crítica de un jurado conformado por 20 especialistas entre ingenieros en alimentos, chefs, maestros pasteleros, periodistas gastronómicos e influencers. Bajo un procedimiento de cata a ciegas, con más de 35 criterios de evaluación, se definieron los ganadores en 19 categorías y, finalmente, el título más esperado: el “Mejor Alfajor del Mundo 2025”.

Ese máximo galardón quedó en manos de una marca oriunda de El Hoyo, Chubut, que sorprendió al jurado con una propuesta tan innovadora como arraigada en la identidad patagónica Una combinación que conquistó paladares y consagró a la firma como la gran vencedora de esta cuarta edición del Mundial del Alfajor.

Cómo es el Alfajor ganador del Mundial del Alfajor 2025

A diferencia de lo que ocurrió en años anteriores, cuando los ganadores del Mundial del Alfajor sorprendían con combinaciones novedosas o sabores que escapaban de lo clásico, en 2025 el título quedó en manos de una propuesta que, aunque familiar, logró destacarse por su equilibrio y su raíz patagónica.

El alfajor campeón está hecho con harina de nuez y dulce de leche, y recubierto con chocolate blanco: una receta que a primera vista suena conocida, pero que en manos de Chacra Los Retamos se transformó en una pieza única.

El alfajor ganador del Mundial del alfajor 2025El alfajor ganador del Mundial del alfajor 2025

La marca chubutense se consagró como la gran ganadora de la cuarta edición del campeonato gracias a este alfajor que combina nobleza de ingredientes, técnica artesanal y un profundo respeto por la identidad regional. La harina de nuez aporta textura y un sabor delicado, mientras que el chocolate blanco equilibra la intensidad del dulce de leche, logrando un conjunto que seduce al primer bocado.

No es la primera vez que Chacra Los Retamos pisa fuerte en el Mundial del Alfajor. En 2022 ya había alcanzado la medalla de oro en la categoría Triple y en 2023 se llevó el bronce en la misma categoría. Este recorrido ascendente encontró en 2025 su punto máximo, confirmando que la perseverancia y la apuesta por la calidad pueden llevar a lo más alto del podio.

Chacra Los retomos ganó el Mundial del alfajor 2025Chacra Los retomos ganó el Mundial del alfajor 2025

Detrás de esta creación está Almendra Guillier, la emprendedora que impulsa el proyecto desde una chacra rural ubicada cerca del cerro Currumahuida, en El Hoyo. Rodeada de un entorno natural privilegiado, Guillier busca que cada alfajor represente no solo a la provincia de Chubut, sino también la belleza y la cultura de toda la Patagonia. “Queremos que nuestro alfajor invite a conocer la región, su dulzura y su identidad”, afirma, convencida de que este pequeño bocado puede ser embajador de un territorio entero.

Se consigue por $ 3.800 la unidad en la tienda online de la marca: www.chachalosretamos.empretienda.com.ar

Todos los alfajores premiados y el "Mejor Alfajor Estilo Marplatense"

Mundial del alfajor 2025Mundial del alfajor 2025

El jurado otorgó medallas de Oro, Plata y Bronce en 19 categorías: Simple, Tres capas, Confitería, Saludable, Maicena, Blanco, Negro, Dulce de Leche, Fruta, Galleta, Tradicional, Exótico, Packaging, Textura, Aroma, Glaseado, De Autor, PyME e Industrial.

Este año, se puso un foco especial en la categoría "Mejor Alfajor Regional", con la elección del "Mejor Alfajor Estilo Marplatense". El reconocimiento en esta categoría fue para La Aldea, con su alfajor de chocolate relleno de extra dulce de leche y bañado en cobertura de chocolate blanco. Una propuesta que combina la esencia del clásico marplatense con un toque de distinción.

Mejor Cobertura de Chocolate Negro

Medalla de oro, Thionis.

Medalla de plata, El placer de los dioses.

Medalla de bronce, Punto & Coma.

Mejor Cobertura de Chocolate Blanco

Medalla de oro, Mhor Mío.

Medalla de plata, Chacra Los Retamos.

Medalla de bronce, La Aldea.

Mejor Alfajor Glaseado

Medalla de oro, Chocolezza.

Medalla de plata, Bacará.

Medalla de bronce, Alfajores Pehuen Co.

Mejor Relleno de Dulce de Leche

Medalla de oro, Chacra Los Retamos.

Medalla de plata, DeliRá.

Medalla de bronce, Mamá Norma.

Mejor Relleno de Fruta

Medalla de oro, Noli alfajores.

Medalla de plata, Alfajores del Mar.

Medalla de bronce, El Rodeo Alfajores.

Mejor alfajor relleno de dos sabores

Medalla de oro, El placer de los Dioses.

Medalla de plata, Alfajores del Mar.

Medalla de bronce, Thionis.

Mejor Galleta de Alfajor

Medalla de oro, Bacará.

Medalla de Plata, Tass Alfajores Artesanales.

Medalla de bronce, Los de Maria alfajores.

Mejor alfajor tradicional estilo Marplatense

Medalla de Oro, La Aldea.

Medalla de plata, Alfajores Pehuen Co.

Medalla de bronce, Reina Dorada.

Mejor Alfajor Exótico

Medalla de oro, Cruz Velazco.

Medalla de plata, Alfajoreria Dulce Sonrisa.

Medalla de bronce, D' Benizio.

Mejor Alfajor de Maicena

Medalla de oro, Gulero.

Medalla de plata, DeliRá.

Medalla de bronce, Los de maria alfajores.

Mejor Alfajor Saludable

Medalla de oro, Chacra Los Retamos.

Medalla de plata, Punto & Coma.

Medalla de bronce, Enésimo

Mejor Textura

Medalla de oro, Señor Alfajor.

Medalla de plata, Chocolezza.

Medalla de bronce, Alfajores Pehuen Co.

Mejor aroma a alfajor

Medalla de oro, Entre Dos.

Medalla de plata, Mhor Mío.

Medalla de bronce, Los de maria alfajores.

Mejor Alfajor Simple

Medalla de oro, Señor Alfajor.

Medalla de plata, Chocolezza.

Medalla de bronce, Mendukos.

Mejor Alfajor de Tres Capas

Medalla de oro, Barrigon Chingolo.

Medalla de bronce, Odara Alfajores.

Mejor Alfajor de Autor

Medalla de oro, Ególatra.

Medalla de plata, Alfajores del Mar.

Medalla de bronce, Mendukos.

Mejor Alfajor Pyme

Medalla de oro Celisano

Medalla de plata, El placer de los Dioses.

Medalla de bronce, Tass Alfajores Artesanales.

Mejor alfajor industrial

Medalla de oro, Arbanit Fellow.

Medalla de plata, Barrigon Chingolo.

Mejor Alfajor Industrial

Medalla de bronce, Entre Dos.

Mejor Packaging

Medalla de oro, Zafarrancho.

Medalla de plata, El placer de los Dioses.

Medalla de bronce, Cománz.

Mejor Stand

Medalla de oro, Vacalin, Lodiser y GDG.

Medalla de plata, Rasta.

Medalla de bronce, Jugador Número 12.

 

FUENTE:CLARIN

  • Fecha 19.08.2025
  • Sección Generales
  • Enlace permanente http://www.sietepuntasdigital.com/site/detail/16965-el-mejor-alfajor-del-mundo-se-fabrica-en-chubut