Automovilismo

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romagna

Franco Colapinto vuelve a correr en la Fórmula 1. Tras su debut el año pasado con Williams, el piloto argentino volverá a competir oficialmente en el Gran Premio de Emilia-Romagna, del 16 al 18 de este mes, en el tradicio...

Franco Colapinto vuelve a correr en la Fórmula 1. Tras su debut el año pasado con Williams, el piloto argentino volverá a competir oficialmente en el Gran Premio de Emilia-Romagna, del 16 al 18 de este mes, en el tradicional circuito de Imola. Esta vez será como piloto titular de Alpine, en reemplazo del australiano Jack Doohan, en lo que será su primera participación con la escudería francesa. La noticia fue confirmada por el equipo durante la madrugada, a través de sus redes oficiales. “Colapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco fechas”, anunciaron.

La incorporación del joven de Pilar se produce tras una serie de resultados poco convincentes de Doohan, quien no logró sumar puntos en las siete competencias en las que participó. Su despedida fue en el Gran Premio de Miami, donde apenas completó una vuelta tras un choque con Liam Lawson (Racing Bulls) que le provocó la pinchadura de un neumático. El australiano ya había protagonizado un accidente grave durante los entrenamientos del Gran Premio de Japón, lo que terminó de acelerar su salida.

Aunque Colapinto era piloto de reserva de Alpine, no había viajado con el equipo en las últimas fechas. Su trabajo se concentraba en los simuladores de la fábrica de Enstone. Por eso, será clave el rendimiento que logre en los días previos a la carrera, más allá de su conocimiento previo del circuito italiano, donde ya compitió en otras categorías.

Franco Colapinto en el simulador de Alpine.

Franco Colapinto en el simulador de Alpine.Captura

 

Con 21 años, Colapinto venía ganando terreno en el entorno de Alpine a la espera de una oportunidad para volver a subirse al monoplaza. En ese contexto, Flavio Briatore —asesor clave del equipo y figura influyente en Renault, la empresa matriz— había dejado entrever cambios inminentes. “Nos interesan los pilotos rápidos. No importa el nombre, sino el resultado”, declaró días atrás en Sky Sport, dando señales del recambio.

Alpine atraviesa un presente complicado: marcha noveno entre las diez escuderías del campeonato, con apenas siete puntos, todos obtenidos por Pierre Gasly. El francés fue séptimo en Bahréin y octavo en la carrera sprint de Miami. El último fin de semana, sin eufemismos, disparó: “Somos demasiado lentos. El auto no está a la altura”.

Colapinto irrumpió con fuerza en 2024 cuando reemplazó a Logan Sargeant en Williams. Debutó con un 12° puesto en Monza y sorprendió en su segunda carrera, en Azerbaiyán, donde finalizó octavo y sumó sus primeros cuatro puntos. Fue el primer argentino en puntuar en la F1 desde Carlos Reutemann en 1982. También sumó un punto más en Austin (10°), lo que despertó el interés de varias escuderías.

Pierre Gasly y Franco Colapinto

Pierre Gasly y Franco Colapinto

Sin embargo, el cierre de temporada fue accidentado: abandonos en Qatar y Abu Dhabi, dos incidentes en Brasil y un duro golpe en Las Vegas, donde chocó en clasificación y finalizó 14°. Aun así, Alpine apostó por él y le ofreció un contrato multianual que firmó en enero.

El rumor sobre la llegada de Colapinto tomó fuerza en las últimas horas, especialmente tras una transmisión del periodista francés Julien Fébreau por Canal+, durante la sprint en Miami. “Nada es oficial aún, pero todo apunta en esa dirección”, señaló, en una información que luego tuvo eco en redes y medios especializados. A ese anticipo se sumó un comentario al pasar del presidente de YPF, Horacio Marín —uno de los principales sponsors personales del piloto—, que creyó estar fuera de aire cuando deslizó la palabra “Imola” ante una consulta sobre el futuro de Colapinto. Más tarde, aclaró: “Fue un deseo personal. No tengo información oficial. Soy presidente de YPF, no su representante”.

El movimiento dentro de Alpine dio un giro decisivo en las últimas horas: Oliver Oakes renunció como team principal. El británico era el mayor sostén que tenía Doohan. El team “aceptó su dimisión con efecto inmediato”, y anunció al mismo tiempo que Briatore, además de asesor ejecutivo, asumiría las funciones que anteriormente desempeñaba Oliver Oakes.

LA NACION

  • Fecha 07.05.2025
  • Sección Deportes
  • Enlace permanente https://www.sietepuntasdigital.com/site/detail/16015-franco-colapinto-regresa-a-la-formula-1-en-el-gran-premio-de-emilia-romagna

Títulos